menu MENU
logo

 La organización de los PREMIOS EXCELENCIA EDUCATIVA, a través de su comité de valoración de este prestigioso certamen educativo, ha otorgado por sexto año consecutivo al INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASTERD el…

PREMIO EXCELENCIA EDUCATIVA 


MEJOR PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA INSERCIÓN PROFESIONAL

Mejor Programa Educativo Inserción Laboral

 

Este premio nos posiciona entre los más exclusivos centros de formación de ámbito internacional. La organización de los Premios Excelencia Educativa, promovidos por la prestigiosa Fundación Gala, con la colaboración de la Asociación Española de Escuelas de Negocios AEEN, han llevado a cabo un exhaustivo análisis de las prácticas y funcionamiento de miles de escuelas de negocios, universidades y centros educativos a nivel internacional.

Dentro de los estudios de FP, la reparación de vehículos es uno de los sectores laborales en los que hay mayor colocación en los últimos años.

Te ofrecemos la posibilidad de prepararte en una de las profesiones técnicas más demandadas y conseguir un título oficial de FP.

Te lo contamos en poco más de 1 minuto. Dale al play.

Te ofrecemos la posibilidad de prepararte en una de las profesiones técnicas más demandadas y conseguir un título oficial de FP.

Nuestro objetivo es formar profesionales del sector para que adquieran las competencias profesionales adecuadas para incorporarse al mercado laboral.

Los siguientes alumnos¡YA LO HAN CONSEGUIDO!.

¿QUIERES SER TU EL SIGUIENTE?

 

¿Quieres tener la misma oportunidad que ellos para incorporarte al mercado laboral?

Pero antes de continuar, vamos a mostrarte nuestro instituto tecnológico. Dale al play.

Esta formación teórica se complementa con clases virtuales por parte de los docentes, así como una preparación práctica presencial de carácter optativo.


Además, contarás con los mejores profesionales del sector. ¿Quieres conocerlos? Haz clic en la imagen.


Si lo que te gusta es la acción, ponemos a tu disposición los talleres y seminarios presenciales, con tus entrenadores, en nuestros centros o con profesionales del sector en las principales ciudades españolas (aquí tienes el enlace).


Este curso tiene prácticas.

¿Conoces la Feria de Empleo Técnico de Master.D? Descúbrela en el apartado "Master.D TV: Tu televisión".


 

Nos esforzamos diariamente en conseguir que los alumnos logren la meta que se han propuesto, por ello colaboramos continuamente con empresas del sector que ayudan a nuestros alumnos a estar preparados para acceder al mercado laboral. Como ejemplo te dejamos la siguiente jornada que realizamos con prestigiosas empresas y que aconsejan a nuestros alumnos como tener un CV atractivo o cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo. 

Este curso te prepara para que consigas tu título oficial de FP de grado medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles, una vez superados los exámenes libres que cada año convocan las comunidades autónomas.

 

Obtén tu certificado de profesionalidad de automoción y accede al mercado laboral con garantías.
Además, y de forma gratuita, te incluiremos el curso Vehículos eléctricos e híbridos.

 

La industria automovilística está evolucionando muy rápido y para tu incorporación al mercado laboral va a ser imprescindible especializarte en vehículos eléctricos e híbridos. Por eso te preparamos con este curso, poniendo a tu disposición:

  • Temarios actualizados y casos prácticos. Además, encontraras información complementaria en nuestro campus virtual.
  • Clases prácticas y jornadas presenciales, en nuestros centros distribuidas por toda España. Solo de esta forma podrás enfrentarte con garantías a cualquier tipo de prueba oficial.
  • Profesores cualificados y entrenadores personales, que te guiarán en el estudio marcándote objetivos individuales.
  • Sistemas de estudios flexible, para que puedas estudiar a tu ritmo, sin horarios.
  • Y mucho más (te lo mostramos en las siguientes secciones).

Además, a través de los procesos de acreditación de competencias, con los contenidos del curso Técnico en electromecánica de vehículos y automóviles también tendrás la posibilidad de obtener tres certificados de profesionalidad:

  • TMVG0309. Mantenimiento de sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje de vehículos automóviles.

  • TMVG0409. Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares.

  • TMVG0209. Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.


Si decides matricularte en este curso, estaremos encantados de ayudarte a alcanzar tus metas y a cambiar tu vida. En cualquier caso, solo por haberte informado ya has ganado algo: conocer nuestra televisión.


Fuimos la primera empresa de formación abierta en España en ser certificada por AENOR. Hoy en día tenemos muchos más reconocimientos gracias a personas que, como tú, han confiado en nuestro equipo y en nuestro sistema desde hace más de 30 años.

Este curso te prepara y capacita para la obtención de la titulación oficial de técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

El objetivo concreto es estudiar las asignaturas del grado medio tal y como son en el estudio reglado.

Una vez finalizado el curso sabrás realizar operaciones de mantenimiento, montaje y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector del automóvil y serás capaz de:

  • Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.
  • Localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos-electrónicos del vehículo, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes.
  • Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares, utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  • Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctricos-electrónicos del vehículo, utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  • Sustituir y ajustar elementos de los sistemas de suspensión y dirección.
  • Reparar los sistemas de transmisión de fuerzas y frenado aplicando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.

Para realizar este curso no hace falta ningún requisito. Además, al finalizar tendrás un diploma de Master.D que acredita tus conocimientos y habilidades.

Sin embargo, para presentarte a las pruebas libres, sí debes cumplir dos requisitos (así lo indica el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional):

Requisito de edad:

  • Haber cumplido los 18 años.

Requisito académico (al menos uno):

  • Tener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Tener el título de técnico básico o de técnico.
  • Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de Grado Medio (artículo 109 del Real Decreto 659/2023).
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio o de Grado Superior, o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Documentación:

  • DNI, o tarjeta de identidad de extranjero, o visado de estudios con fotocopia del mismo para ser cotejada.
Al ser una prueba de carácter autonómico, cada organismo convocante podrá exigir los requisitos que considere convenientes. Por eso estos requisitos sirven como orientación general, pero podrán variar dependiendo de la comunidad autónoma o la convocatoria.

 

Preparamos para la consecución del título oficial oficial mediante las pruebas libres.

 

  • La duración total del curso es de 1.620 horas.
  • Dispondrás de un periodo máximo de 24 meses a partir de la fecha de matriculación para completar el curso.

¿Conoces todos los requisitos para presentarte a las pruebas de Técnico electromecánico de vehículos automóviles?

Aquí los tienes, repásalos:

  • Tener cumplidos los 18 años de edad.

  • Además de la edad requerida en el apartado anterior, los candidatos deben reunir alguno de los requisitos académicos siguientes:

    • Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

    • Título de graduado en Educación Secundaria.

    • Título de técnico auxiliar.

    • Título de técnico.

    • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado Polivalente.

    • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias.

    • Haber superado, de las Enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963, o el segundo de Comunes Experimental.

    • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

    • Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.

    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

  • Al ser una prueba de carácter autonómico, cada organismo convocante podrá exigir los requisitos que considere convenientes. Por ello, los requisitos que aquí se dan deben servir como orientación general, pero podrán variar de una convocatoria a otra y de una comunidad autónoma a otra.

-¿Y si no tengo el Bachillerato? ¿Puedo presentarme?

-Puede que sí... Todo depende de que tengas una titulación equivalente.

Si estás en esta situación, no dudes en visualizar el siguiente vídeo. En él te explicamos las equivalencias (dura poco más de dos minutos, así que no dudes en darle al play).

 

Además, a través de los procesos de acreditación de competencias, con los contenidos del Ciclo Formativo de FP en electromecánico de vehículos automóviles también tendrás la posibilidad de obtener dos certificados de profesionalidad:

  • TMVG0309. Mantenimiento de sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje de vehículos automóviles.

  • TMVG0409. Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares.

  • TMVG0209. Mantenimento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.

A continuación te dejamos una imagen donde se explican las equivalencias y un video explicativo. 

Volumen 1. Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección.

Volumen 2. Sistemas de transmisión y frenado.

Volumen 3. Motores.

Volumen 4. Sistemas auxiliares del motor.

Volumen 5. Sistemas de carga y arranque.

Volumen 6. Circuitos eléctricos y auxiliares del vehículo.

Volumen 7. Sistemas de seguridad y confortabilidad.

Volumen 8. Mecanizado básico.

Volumen 9. Formación y orientación laboral.

Volumen 10. Empresa e iniciativa emprendedora.

Volumen 11. Inglés.

Curso complementario. Vehículos eléctricos e híbridos.

 

Además, como queremos que salgas preparado con garantías para acceder al mercado laboral, si completas los cursos de PRL que tienes disponibles, recibirás dos diplomas acreditativos:

  • Diploma de formación Prevención de riesgos laborales.
  • Diploma de formación Trabajos en altura.

 

Volumen 1. Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección

  • Unidad didáctica 1. Sistemas mecánicos.
  • Unidad didáctica 2. Sistemas neumáticos e hidráulicos.
  • Unidad didáctica 3. Suspensión mecánica e hidroneumática.
  • Unidad didáctica 4. Suspensión activa.
  • Unidad didáctica 5. El sistema de dirección.
  • Unidad didáctica 6. Las ruedas.

 

Volumen 2. Sistemas de transmisión y frenado

  • Unidad didáctica 1. La transmisión en los vehículos.
  • Unidad didáctica 2. El embrague.
  • Unidad didáctica 3. Cambio manual.
  • Unidad didáctica 4. Cambio automático.
  • Unidad didáctica 5. Diferencial y árboles de transmisión.
  • Unidad didáctica 6. Otros tipos de transmisión.
  • Unidad didáctica 7. Dinámica del frenado.
  • Unidad didáctica 8. Sistemas de frenos en turismos.
  • Unidad didáctica 9. Otros sistemas de freno.
  • Unidad didáctica 10. Frenos activos.
  • Unidad didáctica 11. Mantenimiento de los sistemas de frenos.

 

Volumen 3. Motores

  • Unidad didáctica 1. Los motores en los vehículos.
  • Unidad didáctica 2. El motor de explosión Otto.
  • Unidad didáctica 3. El motor de combustión diésel.
  • Unidad didáctica 4. Otros motores térmicos.
  • Unidad didáctica 5. Caracterización y ensayos en los motores.
  • Unidad didáctica 6. El bloque y el tren alternativo.
  • Unidad didáctica 7. La culata.
  • Unidad didáctica 8. La distribución.
  • Unidad didáctica 9. Sistema de lubricación.
  • Unidad didáctica 10. Sistema de refrigeración.
  • Unidad didáctica 11. Motores híbridos y eléctricos.

 

Volumen 4. Sistemas auxiliares del motor

  • Unidad didáctica 1. El encendido convencional.
  • Unidad didáctica 2. Encendidos electrónicos.
  • Unidad didáctica 3. Sistemas de mejora volumétrica del motor.
  • Unidad didáctica 4. Sistemas mecánicos de alimentación del motor Otto.
  • Unidad didáctica 5. Sistemas electrónicos de alimentación del motor Otto.
  • Unidad didáctica 6. Sistemas mecánicos de alimentación diésel.
  • Unidad didáctica 7. Sistemas electrónicos de alimentación diésel.
  • Unidad didáctica 8. Sistemas anticontaminación.

 

Volumen 5. Sistemas de carga y arranque

  • Unidad didáctica 1. Conceptos y leyes de la electricidad.
  • Unidad didáctica 2. Conceptos y leyes del electromagnetismo.
  • Unidad didáctica 3. Generación de corriente.
  • Unidad didáctica 4. Componentes eléctricos y electrónicos básicos.
  • Unidad didáctica 5. Circuitos básicos.
  • Unidad didáctica 6. Equipos de medida eléctrica.
  • Unidad didáctica 7. La batería.
  • Unidad didáctica 8. Circuito de carga.
  • Unidad didáctica 9. El circuito de arranque.
  • Anexo: Extracto de normas DIN 40 700…40 719.

 

Volumen 6. Circuitos eléctricos y auxiliares del vehículo

  • Unidad didáctica 1. Conductores e instalaciones eléctricas.
  • Unidad didáctica 2. Esquemas y componentes de los circuitos.
  • Unidad didáctica 3. Redes de comunicación de datos.
  • Unidad didáctica 4. Diagnosis de circuitos electrónicos.
  • Unidad didáctica 5. Técnicas de alumbrado y lámparas.
  • Unidad didáctica 6. Mantenimiento del sistema de alumbrado.
  • Unidad didáctica 7. Mantenimiento de los sistemas de señalización.
  • Unidad didáctica 8. Sistema de señalización acústico.
  • Unidad didáctica 9. Circuitos del cuadro de instrumentos.
  • Unidad didáctica 10. Circuitos auxiliares.

 

Volumen 7. Sistemas de seguridad y confortabilidad

  • Unidad didáctica 1. Ventilación y calefacción.
  • Unidad didáctica 2. Aire acondicionado (I).
  • Unidad didáctica 3. Aire acondicionado (II).
  • Unidad didáctica 4. Climatización automática.
  • Unidad didáctica 5. Equipos de sonido en el automóvil.
  • Unidad didáctica 6. Instalaciones de equipos de sonido.
  • Unidad didáctica 7. El airbag.
  • Unidad didáctica 8. El cinturón de seguridad. Pretensores.
  • Unidad didáctica 9. Sistemas antirrobo y de confort.
  • Unidad didáctica 10. Las carrocerías y sus elementos.
  • Anexo: Señalización de seguridad en el taller.

 

Volumen 8. Mecanizado básico

  • Unidad didáctica 1. El taller de automoción.
  • Unidad didáctica 2. Magnitudes y unidades de medida.
  • Unidad didáctica 3. Aparatos y útiles de medida.
  • Unidad didáctica 4. Representación gráfica de piezas.
  • Unidad didáctica 5. Tornillería, roscas y técnicas de roscado.
  • Unidad didáctica 6. Metales y aleaciones.
  • Unidad didáctica 7. Trazado y técnicas de corte.
  • Unidad didáctica 8. Técnicas de limado y abrasión.
  • Unidad didáctica 9. Técnica del taladrado.
  • Unidad didáctica 10. Soldadura blanda y oxiacetilénica.
  • Unidad didáctica 11. Soldadura eléctrica.
  • Anexos: Señalización. Equipo de protección individual (EPI). Tratamientos superficiales/recubrimiento. Identificación de botellas.

 

Volumen 9. Formación y orientación laboral

  • Unidad didáctica 1. El Derecho del trabajo.
  • Unidad didáctica 2. El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
  • Unidad didáctica 3. La jornada laboral y su retribución.
  • Unidad didáctica 4. El recibo de salarios: la nómina.
  • Unidad didáctica 5. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
  • Unidad didáctica 6. El sistema de la Seguridad Social.
  • Unidad didáctica 7. Participación de los trabajadores en la empresa.
  • Unidad didáctica 8. La organización del trabajo y los nuevos entornos emergentes.
  • Unidad didáctica 9. La salud laboral.
  • Unidad didáctica 10. Los riesgos laborales derivados de las condiciones ambientales.
  • Unidad didáctica 11. Los riesgos derivados de las condiciones de seguridad, ergonómicas y psicosociales.
  • Unidad didáctica 12. La gestión de la prevención en la empresa.
  • Unidad didáctica 13. Medidas de prevención y protección. El plan de autoprotección.
  • Unidad didáctica 14. Los primeros auxilios en la empresa.
  • Unidad didáctica 15. Búsqueda activa de empleo.
  • Unidad didáctica 16. Selección de personal.
  • Unidad didáctica 17. Equipos de trabajo.
  • Unidad didáctica 18. Los conflictos en la empresa.

 

Volumen 10. Empresa e iniciativa emprendedora

  • Unidad didáctica 1. Quiero crear mi propia empresa.
  • Unidad didáctica 2. Qué debo saber del entorno de mi empresa.
  • Unidad didáctica 3. El estudio del mercado.
  • Unidad didáctica 4. Cuánto cuesta mi idea y con qué recursos cuento.
  • Unidad didáctica 5. ¿Será rentable mi futuro negocio?
  • Unidad didáctica 6. Qué tipo de empresa me interesa.
  • Unidad didáctica 7. Empezamos con los trámites.
  • Unidad didáctica 8. Qué impuestos tengo que pagar.
  • Unidad didáctica 9. Qué documentos tengo que utilizar.
  • Unidad didáctica 10. Plan de empresa.

 

Curso complementario. Vehículos eléctricos e híbridos

  • Unidad 1. El vehículo eléctrico.
  • Unidad 2. Sistemas del vehículo eléctrico.
  • Unidad 3. Configuración de Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Unidad 4. Introducción al hidrógeno.
  • Unidad 5. Vehículos de hidrógeno.

En Master.D, mediante nuestro modelo de formación abierta, aseguramos tu preparación y te acercamos a la consecución de tu meta a través de nuestro itinerario docente.

En el compromiso está la base del éxito y, por ello, en Master.D lo recompensamos a través de nuestro Espacio Alumni.

Nuestro compromiso:

  • Prepararte para que destaques frente a tus competidores, potenciando así tu empleabilidad en el camino que tú hayas elegido, ya sea en el sector público o en el privado. Para ello, cuando alcances el 50% de progreso en tu contenido, confeccionaremos tu plan personalizado y te daremos acceso al Espacio Alumni, donde encontrarás el abanico de recursos necesarios y en constante actualización (podrás verlos en www.modelodocentemasterd.es), que te ayudarán a potenciar esa diferenciación de tus competidores. Los tendrás disponibles desde que alcances el 50% de tu progreso y hasta 6 meses tras el fin de tu matrícula.

Tu compromiso:

  • Haber alcanzado el 50% de progreso de tu itinerario docente.
  • Estar al día con los honorarios del curso en los plazos concertados y establecidos en el contrato de enseñanza.

 

Puedes descargar nuestro modelo de formación abierta haciendo clic en  este botón.

Tendrás la posibilidad de acceder a clases on-line, a través del Campus Virtual, en las que el profesor/orientador explicará partes concretas del curso.

Te ofrecemos dos tipos de clases:

  • Clases en directo: en ellas puedes interactuar con el profesor, con tus compañeros, preguntar en directo las dudas que te vayan surgiendo… ¡y además quedan grabadas!

Algunas de estas clases en directo son sesiones prácticas, con material real, en un aula especial (e-aula). Son clases prácticas on-line, pero no sustituyen a las prácticas presenciales de la delegación, sino que las complementan.

  • Videoclases 24 horas: son clases grabadas impartidas por expertos, por lo que puedes verlas sin tener que desplazarte, de una forma sencilla a través de tu ordenador, tablet o móvil.

Aquí tienes unos ejemplos (para ver los vídeos, dale al play):

 

 

Sabemos lo importante que es poner en práctica tus conocimientos. Por eso, te ofrecemos lo que nadie más te ofrece: más de 30 centros repartidos por toda España para que realices las prácticas de tu curso en nuestras aulas técnicas.

A continuación te dejamos un ejemplo de lo que podrás hacer en delegación: 

 

 

 

   

 

En tu delegación podrás realizar varios tipos de prácticas diferenciadas:

  1. Clases duales.
  2. Jornadas prácticas.
  3. Prácticas.

1. Clases duales

Uno de los aspectos más importantes en tu formación va a ser saber desarrollar correctamente casos prácticos que te plantearán en tus pruebas para la obtención del título oficial.

Por ello, y dos veces al mes, podrás realizar clases duales en tu delegación. 

Aquí tienes un ejemplo de clase dual:

Estas clases las realizarás en tu delegación junto a tus compañeros y serán de la siguiente forma:

  1. Visionarás junto a tus compañeros un vídeo del enunciado de un caso práctico sobre un vehículo real.
  2. Intentarás resolver dicho caso práctico junto a tus compañeros con la moderación de un entrenador.
  3. Contactarás con tu profesor especialista que te resolverá el caso y comprobaréis si la solución planteada es correcta. Además podras plantearle en directo todas las preguntas que tengas sobre dicho caso práctico.

Las clases duales que podrás realizar son:

  1. Cálculo de una unión roscada.
  2. Relación entre transmisión de fuerza y giro.
  3. Cálculo de fuerzas en la timonería de un mando con pedal sirga biela.
  4. Cálculo de caudal y velocidad en un conducto de sección variable.
  5. Cálculo de fuerzas en un circuito hidráulico.
  6. Cálculo del centro de gravedad.
  7. Cálculo de fuerzas en la caja de dirección.
  8. Dinámica de Vehículos. Cambio de condiciones de masa, coeficiente aerodinámico, mejora del motor, etcétera.
  9. Cálculo de una transmisión con engranajes y cadena.
  10. Cálculo del par de transmisión de un embrague.
  11. Cálculo de relación de transmisión en una caja de cambios.
  12. Cálculo del velocidad de grupo cónico y diferencial.
  13. Cálculo de fuerza de frenado.
  14. Cálculo de un circuito eléctrico básico ley de Ohm.
  15. Caracterización de la corriente alterna.
  16. Cálculo de un circuito transistorizado básico.
  17. Cálculo de mallas por Kirchhoff.
  18. Cálculo de prestaciones del alternador
  19. Cálculo de prestaciones de un motor de arranque
  20. Cálculo de un conductor para un circuito eléctrico.
  21. Conversión a código binario.
  22. Identificación de componentes en un circuito de alumbrado.
  23. Resolución de averias en un circuito de alumbrado.
  24. Estudio de señal en una red CAN.
  25. Identificación y funcionamiento de un sistema de climatización.
  26. Cálculo de un sistema de climatización
  27. Identificación y funcionamiento de un sistema airbag
  28. Cálculo de la relación de compresión de un motor térmico.
  29. Cálculo de consumo de aire y combustible de un motor térmico.
  30. Cálculo de rendimiento volumétrico de un motor
  31. Cálculo de rendimiento volumétrico de un motor sobrealimentado
  32. Cálculo de rendimiento de un motor térmico.
  33. Cálculo de caudal de una bomba de combustible.
  34. Cálculo del tiempo de inyección de un sistema de alimentación.
  35. Identificación y funcionamiento de un sistema de inyección de gasolina.
  36. Identificación y funcionamiento de un sistema de inyección diésel.

2. Jornadas prácticas

Durante el estudio de tu curso tendrás que acudir dos veces a la delegación para realizar una jornada presencial de cinco horas. En ella, y con materiales reales, realizarás las siguientes prácticas:

1.- Jornada práctica electricidad.

  • Desmontaje, montaje y verificación de la batería.
  • Desmontaje, montaje y verificación del alternador.
  • Desmontaje, montaje y verificación del motor de arranque.
  • Montaje del circuito de alumbrado.
  • Verificación del circuito de alzacristales.
  • Montaje y verificación de un circuito multiplexado.

2.- Jornada práctica transmisiones.

  • Desmontaje, montaje y verificación del sistema de frenos de disco.
  • Desmontaje, montaje y verificación del árbol de transmisión.
  • Desmontaje, montaje y verificación de la caja de dirección.
  • Desmontaje, montaje y verificación de la suspensión McPherson.
  • Verificación de la dirección hidráulica.

¿Quieres conocer una de estas jornadas prácticas y escuchar queé opinan nuestros alumnos? Aquí te dejamos un víde. Dale al play:


3. Prácticas

  • Práctica 1. Conocimiento del entrenador Universal Trainer.
  • Práctica 2. Resistencias en serie.
  • Práctica 3. Combinación de resistencias.
  • Práctica 4. Diodo.
  • Práctica 5. Diodos especiales zener y led.
  • Práctica 6. Transistor BJT.
  • Práctica 7. BJT polarización I
  • Práctica 8. BJT polarización II
  • Práctica 9. BJT como amplificador.
  • Práctica 10. BJT en conmutación.
  • Práctica 11. Amplificador operacional.
  • Práctica 12. Control de un motor brushless de vehículo eléctrico.

Además, tenemos un vehículo electrificado propio.

Como lo oyes. Lo hemos creado para que nuestros alumnos puedan practicar con un coche eléctrico de verdad.

Si quieres verlo dando una vuelta por nuestras instalaciones, te hemos dejado un vídeo en el apartado "Talleres/Seminarios".

 

Gracias al reciente acuerdo firmado con Euromaster, nuestros alumnos tienen acceso a un importante acuerdo de colaboración, donde se impulsarán las prácticas de más de 100 alumnos anualmente.

 


Además, colaboramos con más de 6.000 empresas entre las cuales se encuentran las mejores empresas del sector de las energías renovables.

Aquí puedes ver algunas de las empresas que colaboran con nosotros:

              

Cuando finalices la parte teórica del curso, podrás realizar el módulo de inserción laboral y solicitar la gestión de prácticas en empresas colaboradoras.

Llevamos más de 25 años ayudando a nuestros alumnos a alcanzar sus metas laborales. ¿Quieres saber cómo? Te damos un adelanto en el siguiente vídeo.

¿Quieres echar un vistazo a nuestras instalaciones? ¿Y al coche electrificado con el que podrás realizar las prácticas?


Sabemos lo importante que es poner en práctica tus conocimientos sobre componentes reales. Por eso, te ofrecemos lo que nadie más te ofrece: 

  • Unas jornadas presenciales intensivas en nuestra central de Zaragoza para que realices prácticas de tu curso con nuestros entrenadores didácticos y vehículo electrificado.

 

Estas jornadas se hacen durante 1 día completo, con un total de 10 horas. De este modo, podrás realizar, de forma voluntaria y previa cita, las siguientes prácticas:

  • Práctica 1. Desmontaje y montaje de un motor de corriente continua
  • Práctica 2.  Desmontaje y montaje motor de corriente. alterna (haz clic aquí para ver la práctica).
  • Práctica 3. Sistemas de regulación de bucle cerrado.
  • Práctica 4. Regulación de velocidad de motor paso a paso.
  • Práctica 5. Ensayo del sistema de tracción (haz clic aquí para ver la práctica).
  • Práctica 6. Presentación de las partes del vehículo eléctrico (haz clic aquí para ver la práctica).
  • Práctica 7. Puesta en marcha y prueba de funcionamiento.
  • Práctica 8. Control de baterías con voltiamperímetro.
  • Práctica 9. Cálculo de las reacciones al suelo y de la cadena cinemática.

En el siguiente vídeo tienes un resumen de uno de nuestros seminarios realizados con la opinión de uno de tus compañeros.

Además, podrás acudir a tu centro más cercano (si tienes este servicio contratado) y realizar diferentes talleres y actividades prácticas que te sirvan para ser el mejor cuando optes a un puesto de trabajo.

¿Sabías que contamos con más de 20 centros repartidos por todo el territorio nacional? Si quieres saber cuál es tu centro más cercano, haz clic en el siguiente enlace:

  • Delegaciones Master.D.

Aquí puedes ver la experiencia de Antonio, uno de nuestros alumnos que, como tú, ha decidido cambiar su vida. Ha superado con éxito nuestro curso de Electromecánica de Vehículos automóviles y nuestro certificado le ha ayudado a superar el PEAC (Acreditación de competencias de los 3 certificados de profesionalidad de mecánica). 

 

 

Ya también puedes ver la experiencia de Daniel, uno de nuestros alumnos que, como tú, ha decidido cambiar su vida y ya está trabajando de mecánico. Al igual que Antonio acreditó sus competencias en un PEAC y así ha obtenido el título de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos. 

 

Tras superar con éxito tus estudios, recibirás un diploma certificado por el Instituto Tecnológico Master.D (haz clic en la imagen para ver el diploma).

 

Si completas los curso que tienes disponible de PRL, también recibirás dos diploma acreditativo del formación en Prevención de Riesgos Laborales y Trabajos en altura

PRL

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:

  • Electronicista de vehículos.
  • Electricista electrónico de mantenimiento y reparación en automoción.
  • Mecánico de automóviles.
  • Electricista de automóviles.
  • Electromecánico de automóviles.
  • Mecánico de motores y sus sistemas auxiliares de automóviles y motocicletas.
  • Reparador sistemas neumáticos e hidráulicos.
  • Reparador sistemas de transmisión y frenos.
  • Reparador sistemas de dirección y suspensión.
  • Operario de ITV.
  • Instalador de accesorios en vehículos.
  • Operario de empresas dedicadas a la fabricación de recambios.
  • Electromecánico de motocicletas.
  • Vendedor/ distribuidor de recambios y equipos de diagnosis.

 

FERIA VIRTUAL DE EMPLEO TÉCNICO. 

La Feria Virtual de Empleo Técnico es un evento online anual que organiza el ITMD, en el que se reúnen empresas del sector de las EERR, Mantenimiento, Electricidad, Automatización, Robótica, Automoción y Logística para mostrar sus ofertas de empleo y prácticas y ofrecer webinars y encuentros en directo con candidatos que buscan insertarse en el mercado laboral.

Todo ello situado en un entorno virtual que posibilita la participación de grandes empresas expositoras y facilita la presencia de visitantes, estén en el lugar que estén.

Además, se cuenta con la presencia de grandes consultoras expertas en orientación laboral, RRHH y atracción del talento, que ponen todo su conocimiento y experiencia en ayudar a los visitantes en su inserción profesional.

Todos los años, realizamos una feria virtual de empleo, estos son los número de 2022: 

 

Aquí puedes ver un resumen del evento: 

Si decides matricularte en este curso, estaremos encantados de ayudarte a alcanzar tus metas y a cambiar tu vida.

En cualquier caso, solo por haberte informado ya has ganado algo: conocer nuestra televisión.

Por eso te invitamos a visualizar uno de los eventos que transmitimos periódicamente. Se trata de la Feria de Empleo Técnico de Master.D, en la que participaron 48 empresas de selección de personal.

Tan solo tienes que hacer clic aquí para acceder a la página del evento. ¿Te animas?

 

Hace más de una década comenzamos a crear material audiovisual. Durante todo este tiempo hemos crecido y evolucionado hasta convertirnos en un referente en el uso del audiovisual en la formación.

Queremos mostrar a la sociedad quiénes somos, qué hacemos y cómo lo hacemos. Todo ello con una programación para todos y abierta al mundo. Por eso hemos creado nuestro propio canal de televisión educativa: Master.D TV.

Fiebre animal, Food & travel, Tus 20 minutos saludables, Esta es tu casa, Beauty box, Orienta2…

Estos son solo algunos de nuestros programas que puedes ver en directo o la carta, cuando y donde quieras. ¡Seguro que alguno te interesa!

Si quieres ver qué se está emitiendo ahora mismo, haz clic en la imagen:

Pero eso no es todo... Y es que junto a la televisión no podía faltar la radio.
Tenemos más de 10 programas en emisión: 
El pódcast de expertos, Opositar y no morir en el intento, De aquellos polvos estos lodos, Herencia pop, Ni pa ti ni pa mí, Justo en lo serio...

Escúchalos en directo o descárgate los pódcast. ¡Tú eliges!

Hace más de una década comenzamos a crear material audiovisual. Durante todo este tiempo hemos crecido y evolucionado hasta convertirnos en un referente en el uso del audiovisual en la formación.

Queremos mostrar a la sociedad quiénes somos, qué hacemos y cómo lo hacemos. Todo ello con una programación para todos y abierta al mundo. Por eso hemos creado nuestro propio canal de televisión educativa: MasterD TV. 

Fiebre animal, Automoción y gas, Beauty box, Eficiencia energética, Orienta2, Esta es tu casa, Hoy cocinamos nosotros…

Estos son solo algunos de nuestros programas que puedes ver en directo o la carta. ¡Seguro que alguno te interesa!

Si quieres ver qué se está emitiendo ahora mismo, haz clic en la imagen:

Cuando tu curso acaba, Master.D sigue estando contigo.

Nuestra misión es que afrontes con total seguridad cualquier proceso de selección público o privado. Por eso, hemos creado Espacio Alumni, un lugar destinado a potenciar tu empleabilidad.

Para disfrutar de sus ventajas, tan solo te pedimos que demuestres tu compromiso:

  • Cuando superes el 50% de tu formación, podrás acceder a contenidos exclusivos hasta seis meses después de la fecha en que termine tu formación principal.

En la sección “Alumni” de tu campus, encontrarás enlaces directos a nuestro portal de empleo, colaboradores, formación en búsqueda de trabajo, ejemplos de currículum, entrevistas, LinkedIn, competencias profesionales, marca personal, emprendimiento, concursos, actividades, cursos de idiomas, de informática… ¡Y mucho más!

En definitiva, un espacio vivo con contenidos constantemente actualizados.

 

Estudiar desde el extranjero

Para Master.D, tienen la consideración de alumnado internacional todas las personas que soliciten cursar con nosotros una formación a distancia cuya residencia esté fuera del territorio español, sea cual sea su nacionalidad.

En Master.D formamos a estudiantes de todos los lugares del mundo, ya que nuestra preparación está adaptada para que cualquier persona, esté donde esté, obtenga las habilidades suficientes para entrar en el mercado laboral.

Un dato: más de 3.000 alumnos internacionales han confiado en nosotros para poder formarse y cumplir sus metas.

En España y Portugal somos líderes en el sector de la formación abierta, mientras que en el resto del mundo somos el mayor centro de referencia que tienen los hispanohablantes para poder formarse en su lengua. Como te decíamos, la calidad de nuestra formación está avalada y contrastada con sellos de calidad como EFQM.

Cada vez somos más

Por un lado, hay una necesidad creciente de formación para profesionalizarse o conseguir un trabajo para toda la vida; por otro, en Master.D somos especialistas en formación a distancia. A cualquier distancia.

Otro dato: en los últimos años, el porcentaje de alumnado internacional que ha crecido un 60%.

Hay miles de personas, de más de 100 países, que diariamente se conectan y siguen sus estudios con nosotros. Suiza, Reino Unido, México, Alemania, Italia o Francia son algunos de los países en los que nuestro alumnado recibe formación.

Hoy por hoy, más de 2.500 alumnos se encuentran en otros países.

 

No hay distancia que nos separe

Si decides continuar con nosotros, tendrás acceso a todos los servicios que ofrecemos.

Si quieres recibir una formación de calidad, contrastada y avalada por un centro de formación con más de 25 años de experiencia, estamos aquí para ayudarte. Hoy en día no existen fronteras para el saber ni para la formación. En Master.D lo sabemos y por eso llevamos desde 1994 manejando tecnología de vanguardia, siendo líderes absolutos en formación abierta.

Si quieres, estaremos cerca de ti, aunque nos separen miles de kilómetros. Podemos asegurarlo porque pondremos a tu disposición un campus virtual de última generación, una televisión educativa propia, contenido actualizado constantemente, tutorías on-line, servicio de orientación, talleres on-line de habilidades… Todo ello de forma flexible y adaptado a tus necesidades.

 

Todo esto y mucho más

Trabajamos diariamente para que no notes los miles de kilómetros que nos separan, pero también para poner a tu disposición nuevos servicios. Nos enorgullecemos de escuchar a nuestro alumnado y de darle lo que necesita para que alcance sus metas. Por eso, no solo ponemos toda nuestra tecnología a tu servicio, te damos mucho más.

Tenemos tanto que ofrecerte que, para finalizar, te dejamos un resumen:

  • Ponemos a tu alcance el material del curso, estés donde estés, siempre actualizado.
  • Impartimos clases en directo a través de Learnnity, nuestro campus virtual propio (además, quedan grabadas, así que podrás verlas cuando y donde quieras).
  • Contenidos impartidos por el equipo docente, tus profesores y profesoras, que son quienes mejor conocen lo que debes aprender.
  • Habilidades u orientación académica y laboral: nuestro equipo de orientadores te ayudará a entrenar las habilidades necesarias para lograr tus objetivos. También pondrá a tu alcance todas las herramientas que necesites para triunfar en el mundo laboral.
  • Formación para el empleo: desde Alumni te ayudarán en la búsqueda de trabajo (más información en el apartado "Alumni").
  • Emitimos para todo el mundo talleres, seminarios, charlas con expertos, masterclasses, etc., a los que puedes conectarte en tiempo real (en horario de España), preguntar dudas, compartir inquietudes con otros alumnos y, por supuesto, todo queda grabado para que no te pierdas nada.
  • Puedes cambiar tu condición de alumno/a internacional en cualquier momento (si llega el momento, pregúntanos y te informaremos).
  • Prácticas y talleres docentes (no laborales): las tendrás y las desarrollarás on-line, gracias a la tecnología que ponemos a tu servicio.
  • Nuestros diplomas se emiten en varios idiomas (inglés, francés, alemán, italiano…).
  • Si necesitas un certificado de matriculación o finalización de tu formación, tan solo tienes que solicitarlo.
  • Módulos complementarios de los idiomas inglés, español y francés.
  • Además, si lo deseas, podrás solicitar que apostillemos tu diploma notarialmente mediante la Apostilla de la Haya. Gracias a ello podrás certificar la autenticidad de nuestro diploma.

 

¿Sabes qué es la Apostilla de la Haya?

Puedes consultar toda la información haciendo clic en este enlace. 

Y aquí tienes un ejemplo:

 

¿Qué opinan de nosotros?

Te invitamos a que eches un vistazo a lo que nuestro alumnado internacional opina de Master.D. Estamos muy orgullosos de lo que han conseguido.