menu MENU
logo

La organización de los Premios Excelencia Educativa, a través de su comité de valoración, ha otorgado por quinto año consecutivo al INSTITUTO TECNOLÓGICO DAVANTE:

EL PREMIO EXCELENCIA EDUCATIVA AL
MEJOR PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA INSERCIÓN PROFESIONAL.

Mejor Programa Educativo Inserción Laboral

 

Este premio nos posiciona entre los más exclusivos centros de formación a nivel internacional. La organización de los Premios Excelencia Educativa, promovidos por la prestigiosa Fundación Gala, con la colaboración de la Asociación Española de Escuelas de Negocios AEEN, han llevado a cabo un exhaustivo análisis de las prácticas y funcionamiento de miles de escuelas de negocios, universidades y centros educativos a nivel internacional.

Si estás leyendo esto, es porque tienes clara tu meta en el sector eléctrico. Seguramente, entre tus objetivos está obtener las certificaciones necesarias para trabajar con total seguridad y cumplimiento normativo. Pues bien, ¡estás en el lugar adecuado y en el momento preciso!

Este curso de Capacitación de trabajos en alturas te proporcionará los conocimientos necesarios para aplicar técnicas seguras durante la ejecución de trabajos en alturas. Se trata de una formación obligatoria, rápida y homologada, diseñada para cumplir con los requisitos mínimos de seguridad y salud para la utilziaciónj por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en alturas..

 

 

 

 Lo mejor de todo es que en solo dos días y 8 horas de formación, tendrás este certificado esencial, abriéndote las puertas a un sinfín de oportunidades laborales. Además, los contenidos de este curso se ajustan a lo especificado en el Convenio General de la construcción, garantizando una formación completa y reconocida. 

Colaboramos con empresas líderes en el sector de la prevención de riesgos laborales como ROXU y Laboral RISK, empresas homologadas para impartir esta formación esencial.

 

 ¿Quieres tener la misma oportunidad que otros profesionales para incorporarte al mercado laboral con las certificaciones necesarias?

Fuimos la primera empresa de formación abierta en España en ser certificada por AENOR. Hoy en día tenemos muchos más reconocimientos gracias a personas que, como tú, han confiado en nuestro equipo y en nuestro sistema desde hace más de 30 años. 

 

¡Hola!

Antes de nada, queremos presentarnos.

Somos Davante. Fruto de la unión entre Master.D y MEDAC, dos referentes históricos en el sector educativo de España, que han contribuido al desarrollo profesional de más de 1.000.000 de personas.

Cifras:

Estás aquí porque ya nos conoces (aunque sea un poco) y quieres saber más. Por eso, seguro que has oído eso de que Davante da lo que nadie más te da.

Lo decimos porque estamos convencidos. No es palabrería, ni siquiera una frase pegadiza. Estamos seguros de lo que decimos y por eso estamos aquí: para demostrarlo.

Hasta ahora, todo esto son palabras, pero en los próximos minutos vamos a corroborarlo con hechos. 

¿Quieres comprobarlo? Continúa con nosotros.

Al finalizar esta formación, los participantes deberán haber alcanzado los siguientes objetivos:

  • Adquirir los conocimientos necesarios para la aplicación de técnicas seguras durante la ejecución de trabajos en alturas, de acuerdo con el Real Decreto 2177/2004, que modifica el Real Decreto 1215/1997.
  • Comprender la legislación y normas de aplicación en trabajos de altura.
  • Identificar los principales riesgos asociados a las caídas en altura y conocer sus medidas de seguridad.
  • Conocer y aplicar los principios de la acción preventiva en trabajos en altura.
  • Entender la física aplicada a las caídas en altura, incluyendo conceptos como energía cinética, factor de caída y síndrome del arnés.
  • Familiarizarse con los equipos y materiales empleados en la ejecución de trabajos en altura.
  • Aplicar las técnicas preventivas específicas en la ejecución de trabajos en altura, incluyendo el uso de medios de protección colectiva e individual.
  • Realizar el cuidado, mantenimiento y verificación adecuados del equipo de trabajo.
  • Conocer los sistemas de protección anticaídas y sus configuraciones en función de los equipos a emplear.
  • Aplicar medidas preventivas específicas en el uso de medios auxiliares para trabajos en altura, como escaleras de mano, andamios (fijos y móviles), plataformas elevadoras móviles de personal y andamios motorizados.
  • Identificar las medidas preventivas a considerar al realizar trabajos sobre cubiertas.
  • Comprender los conceptos básicos sobre las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas.
  • Realizar el reconocimiento, revisión previa, colocación y ajuste correcto de los equipos de protección individual, como el arnés anticaída.
  • Utilizar correctamente el elemento de amarre de doble cabo y otros EPIs de protección frente al riesgo de alturas (cintas de anclaje, líneas de vida textil, anticaída retráctil, deslizante anticaída).
  • Instalar líneas de vida temporales.
  • Realizar la colocación y uso de escaleras de mano de forma segura.
  • Ejecutar la progresión horizontal y vertical anclado a sistemas de protección colectiva, como líneas de vida fijas horizontales y verticales en escala fija.
El temario se compone de los siguientes módulos:

 

Parte teórica (3 horas):

  • Introducción.
  • Definición de términos.
  • Legislación y normas de aplicación en trabajos de altura (Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura). Principios de la acción preventiva.
  • Física aplicada a las caídas de altura. Energía cinética. Factor de caída. Síndrome del arnés.
  • Equipos y materiales empleados en la ejecución de los trabajos en altura.
  • Técnicas preventivas empleadas en la ejecución de los trabajos en altura. Medios de Protección Colectiva para trabajos en altura. Equipos de Protección Individual para trabajos en altura.
  • Señalización de los trabajos en altura.
  • Principales riesgos y medidas de seguridad de los trabajos en altura.
  • Cuidado, mantenimiento y verificación del equipo de trabajo.
  • Sistemas de protección anti-caídas. Configuraciones de los sistemas de protección anticaídas en función de los equipos a emplear.
  • Medidas preventivas específicas en el uso de los medios auxiliares para trabajos en altura: - Medidas preventivas en el uso de escaleras de mano. - Medidas preventivas en el uso de Andamios (fijos, móviles). - Medidas preventivas en el uso de Plataformas elevadoras móviles de personal. - Medidas preventivas en el uso de Andamios motorizados.
  • Medidas preventivas a tomar en cuenta al realizar en trabajos sobre cubiertas.
  • Conceptos sobre las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas.

Parte práctica (5 horas):

  • Reconocimiento de las partes de los equipos de protección individual.
  • Revisión previa, colocación y ajuste correcto del arnés anticaídas.
  • Uso correcto del elemento de amarre de doble cabo.
  • Reconocimiento de otros epis de protección frente al riesgo de
  • alturas (cintas de anclaje, líneas de vida textil, anticaída retráctil, deslizante anticaída).
  •  Instalación de líneas de vida temporales.
  • Colocación y uso de escaleras de mano.
  • Progresión horizontal y vertical anclado a sistema de protección colectiva (línea de vida fija horizontal, línea de vida fija vertical en escala fija).

 

El curso tiene una duración de 8 horas presenciales, distribuidas a lo largo de dos días.

Para la impartición de este curso de prevención de riesgos laborales, contamos con la colaboración de dos referentes en el sector: Roxu y Laboral Risk Servicio de Prevención, SL.

Gracias a la experiencia y el profundo conocimiento en la materia que aportan ambas empresas, garantizamos una formación de la más alta calidad, totalmente adaptada a las necesidades actuales  y que contribuirá a una mayor seguridad y bienestar en los entornos laborales.

 

Metodología didáctica:

Se empleará el método expositivo para la presentación de los contenidos teóricos por parte del personal docente y se reforzará la participación del alumnado mediante el método interrogativo y el método por descubrimiento, así como también fomentando espacios colaborativos a través de la realización de debates, discusiones de casos prácticos. Se realizarán simulaciones prácticas para la puesta en práctica de las maniobras necesarias para adquirir las competencias relacionadas con el curso.

Recursos didácticos:

Material audiovisual (presentación en PowerPoint, vídeos didácticos, vídeos para análisis de casos reales, fichas de investigación de accidentes), simuladores físicos para la realización de los componentes prácticos bajo un escenario controlado, EPI y material de trabajo. Cuestionarios de evaluación impresos.

Requisitos para aprobar:

Se requiere la asistencia al 100% de las horas programadas y la superación de la evaluación práctica y de la prueba final del curso.

Este curso de Capacitación de trabajos en altura es impartido por una entidad debidamente autorizada en la materia. Tras la superación de este, dicha empresa se encargará de expedir los diplomas para su posterior envío en formato digital.